La popular plataforma de videos online, YouTube, anunció recientemente que está probando una interfaz en la que no se mostrará el recuento de los “No me gusta” de forma pública.
El experimento es una implementación diferente a las soluciones que la compañía había discutido anteriormente, pero similar a otros intentos que han realizado plataformas como Instagram para cortar de raíz los ataques negativos.
YouTube ocultará los “no me gusta”
No obstante, YouTube aseguró que los creadores de contenido podrán conocer la cantidad exacta de “Me gusta” y “No me gusta” dentro de YouTube Studio, dado que el público en general seguirá contando con la capacidad de calificar el contenido.
“En respuesta a los comentarios de los creadores sobre el bienestar y las campañas de dislike específicas, estamos probando algunos diseños nuevos que no muestran el recuento de dislikes del público. Si eres parte de este pequeño experimento, es posible que veas uno de estos diseños en las próximas semanas” señaló YouTube a través de su cuenta oficial de Twitter.
En un artículo de apoyo que explica la prueba, YouTube dice que los no me gusta pueden afectar negativamente el bienestar de un creador y “pueden motivar una campaña específica de no me gusta en el video de un creador”.
Básicamente, la idea es que ver un número de “No me gusta” y verlo subir podría ser suficiente motivación para unirse y hacer que el número sea mayor.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/PFJE27WHVRAUVNRUELZHJXQSOQ.jpg)
Los creadores confían en los likes y dislikes como una forma de retroalimentación para guiar su producción creativa, pero al igual que dar una mala crítica a un juego a propósito en Steam, es fácil convertir lo que podría ser una característica útil en otra superficie para el abuso.
Cuando YouTube anunció por primera vez que estaba buscando abordar problemas con los “no me gusta”, estaba considerando tres ideas: ocultar los números de los likes y dislikes, agregar más fricción a algo que no me gusta requiriendo interacción adicional o eliminar los “Me gusta” y “No me gusta” por completo.
Esta prueba hace la mitad de lo que prometía la primera opción, y tiene cierto sentido.

Si los números que no me gustan son el problema, ¿por qué no esconderlos y ver qué pasa? Instagram experimentó con un tipo de prueba similar cuando decidió ocultar los me gusta en las publicaciones.
Obviamente, los “Me gusta” son intrínsecamente positivos, pero perseguir un número alto de “Me gusta” puede tener su propio impacto negativo en los creadores, cuyo sustento depende de monitorear de cerca las interacciones con sus publicaciones y aparecer como populares.
¿El adiós del “No me gusta”?
Cabe señalar que YouTube no está probando esta función en los videos de todos los creadores, pero si los notas en tu página o tienes una opinión como espectador, YouTube está recopilando comentarios en su sitio.
Asimismo, la plataforma propiedad de Alphabet, aseguró que los “No me gusta” de las personas que participen en esta prueba, siguen siendo una pieza importante para mejorar las recomendaciones de videos que hace el servicio de video y también para “compartir comentarios con los creadores”.

La compañía aún no ha señalado cuánto tiempo se ejecutarán las pruebas antes de contar con la información suficiente para tomar una decisión sobre la permanencia de la función “No me gusta” en YouTube.
Como dato curioso, en diciembre de 2018, el conocido video de recuento YouTube Rewind, estableció el récord de la mayor cantidad de “No me gusta” en menos de una semana de su publicación.
