WhatsApp responde: “No podemos ver tus mensajes, tampoco Facebook”

Despues de que en días recientes WhatsApp diera a conocer sus nuevos términos y condiciones, dando un ultimátum a sus usuarios de aceptarlos o dejar de utilizar la aplicación de mensajería, millones de personas no están de acuerdo con ellos, por lo que comenzaron a buscar alternativas ante la situación.
Es por ello que aplicaciones como Telegram, comenzaron a registrar la descarga de su app en tiendas oficiales de millones de usuarios y cientos de miles para Signal.
Debido a la preocupación y pérdida de usuarios, WhatsApp publicó de manera oficial cuáles son los datos que nunca compartirá con Facebook:
“Queremos abordar algunos rumores y ser 100% claros: continuamos protegiendo tus mensajes privados con encriptación de punto a punto” indicó WhatsApp a través de su cuenta oficial de Twitter.
¿Qué es lo que WhatsApp nunca compartirá con Facebook?
De acuerdo con el posteo, WhatsApp señaló que:
– WhatsApp no puede ver tus mensajes privados o escuchar tus llamadas, tampoco Facebook.

– WhatsApp no guarda registros de quién está llamando o mandando mensajes.
– WhatsApp no puede ver tu localización compartida ni tampoco Facebook.
– Los grupos de WhatsApp se mantienen privados.

– Puedes hacer que tus mensajes desaparezcan.
– Puedes descargar tus datos.
WhatsApp da más explicaciones
Por su parte, Will Cathcart, director ejecutivo de WhatsApp, también ha utilizado su cuenta de Twitter para aclarar que la comunicación de los usuarios dentro de la app seguirá siendo privada, haciendo especial énfasis en el hecho de que el contenido de las conversaciones no forma parte de la información que será compartida con Facebook.
“Con el cifrado de extremo a extremo, no podemos ver sus conversaciones o llamadas privadas, ni tampoco Facebook. Estamos comprometidos con esta tecnología y comprometidos a defenderla a nivel mundial”, indicó Cathcart.
De igual forma, con el objetivo de brindar mayor claridad sobre qué información se compartirá con Facebook, WhatsApp habilitó un sitio de preguntas y respuestas sobre sus nuevos términos en su política de privacidad.
En dicho sitio, WhatsApp especificó que el contenido de las conversaciones no será compartido con Facebook, los grupos seguirán siendo privados, la app no cuenta con acceso a la ubicación compartida de sus usuarios y no posee un registro de las personas con las que los usuarios chatean o hablan por teléfono.

“No podemos ver los mensajes personales ni escuchar las llamadas, y Facebook tampoco, no mantenemos un registro de los contactos a los que cada quien llama o envía mensajes, no podemos ver las ubicaciones que se comparten, y Facebook tampoco, no compartimos los contactos con Facebook, los grupos seguirán siendo privados, se puede habilitar la opción de que los mensajes desaparezcan y es posible descargar sus datos” indicó WhatsApp.
Entonces ¿qué datos comparte WhatsApp con Facebook?
En cuanto al tema del lugar de almacenamiento de la información, WhatsApp señaló que las grandes compañías requieren de servicios de este tipo, debido a las necesidades de comunicación que tienen con sus diversos clientes, razón por la cual, se activó la posibilidad de que las firmas puedan acudir a los servicios de Facebook cuando lo necesiten.
De igual forma, WhatsApp señaló que la información compartida con Facebook podría ser utilizada con fines de marketing, con la finalidad de tener publicidad personalizada.
No obstante, WhatsApp siempre se pondrá en contacto con los usuarios cada que alguna compañía decida guardar su información en el hospedaje de Facebook.
Asimismo, si el usuario decide compartir su comportamiento de compra, lo hará a través de la plataforma Shops, herramienta utilizada por diversos negocios para mostrar productos en venta dentro de WhatsApp.
Básicamente, WhatsApp quiso señalar a sus usuarios que no proveerá de información de chats personales a Facebook con fines publicitarios.
