Un mono juega al Pong con su mente con el Neuralink de Elon Musk

El director de Tesla y SpaceX, Elon Musk espera poner chips de computadora en nuestros cerebros que permitan la “simbiosis humano-IA”. Pero por ahora, está enfocado en hacer que los monos jueguen bien videojuegos.
Esto debido a que la compañía emergente del magnate, Neuralink, publicó hoy un video de un primate jugando al Pong con su mente.
Mono juega al Pong con su mente con Neuralink
El macaco de nueve años, llamado Pager, tiene un Neuralink implantado en su cerebro.
Pager fue entrenado por primera vez para jugar Pong con un joystick a cambio de una recompensa de batido de plátano.
Mientras jugaba, su actividad neuronal fue capturada por un dispositivo de 1.024 electrodos, llamado N1 Link.
Estos datos se transmitieron a un decodificador que asignó los patrones neuronales de Pager a los movimientos de su joystick. Después de unos minutos de calibración, el software pudo predecir los movimientos de Pager analizando su actividad cerebral.
Funcionamiento de las neuronas y Neuralink
Es así que los investigadores de Neuralink, implantaron el chip en las áreas de la mano y el brazo de la corteza motora, una parte del cerebro que participa en la planificación y ejecución de los movimientos.
Cabe señalar que colocaron el dispositivo de manera bilateral: uno en la corteza motora izquierda, encargada de controlar los movimientos del lado derecho del cuerpo y otro en la corteza motora derecha, misma que controla el lado izquierdo del cuerpo.
Cuando el equipo de Neuralink desconectó el joystick, Pager siguió jugando, usando solo su mente. Sin embargo, todavía movió el joystick desconectado. El pobre mono no tiene idea de que ahora es un cyborg.
Cabe decir que las neuronas de la corteza somatosensorial del animal, responden al tacto, mientras que las neuronas de la corteza visual responden a las señales visuales.
De forma análoga, las neuronas de la corteza motora modulan su actividad antes y durante el movimiento, además de que se considera que tienen participación en la planificación, inicio y control de los movimientos voluntarios, según señaló Neuralink en un comunicado.
Cabe señalar además, que una buena parte de las neuronas en la corteza motora se encuentran sintonizadas direccionalmente, lo que significa que unas se encuentran más activas que otras para direcciones de movimiento particulares. Básicamente se podría decir que se trata de diferentes neuronas están sintonizadas en diferentes direcciones de movimiento.
De esta forma, al momento de modelar la relación entre los diversos patrones de actividad neuronal y las direcciones de movimiento previstas, es posible desarrollar un modelo (calibrar un decodificador) que pueda predecir la dirección y la velocidad de un movimiento futuro o previsto.
“Podemos ir más allá de simplemente predecir el movimiento previsto más probable dado el patrón actual de actividad cerebral: podemos usar estas predicciones para controlar, en tiempo real, los movimientos del cursor de una computadora, o en el video una barra de Pong”, explicó Neuralink.
Siguiente objetivo de Neuralink, los humanos
Almizcle hizo una demostración de un cerebro previamente implantado en una puerquita llamada Gertrude, en un evento en septiembre pasado. No se ha vuelto a ver a Gertrude desde entonces.
Pero los cerdos y los monos son solo el comienzo. Musk ahora planea producir un dispositivo Neuralink para personas con parálisis.
Esto debido a que es posible calibrar un decodificador que funcione con el simple hecho de que la persona simplemente se imagine moviendo un mouse en una alfombrilla o su dedo en un trackpad para guiar un cursor automáticamente a los objetivos presentados.
Es así que, una vez se encuentre calibrado el decodificador, la persona tendrá la posibilidad de escribir emails y mensajes de texto, navegar por internet o realizar cualquier actividad que sea posible hacer con una computadora.