El internet de alta velocidad de Starlink, compañía a cargo del CEO de Tesla Elon Musk, estará disponible en nuestro país a finales de año, por lo que ya es posible realizar tu prerregistro para ser de los primeros en comenzar a disfrutarlo.
De acuerdo con la firma, se espera contar con una velocidad de internet de entre los 50 Mbps y los 150 Mbps, con una baja latencia, que va de los 20ms a 40ms, velocidades que se pueden conseguir gracias a sus satélites, los cuales se encuentran hasta 60 veces más cerca de la tierra que los convencionales.
“Durante la versión beta, los usuarios pueden esperar ver velocidades de datos que varían de 50 Mb / a 150 Mb / sy latencia de 20 ms a 40 ms en la mayoría de las ubicaciones durante los próximos meses a medida que mejoramos el sistema Starlink. También habrá breves períodos sin conectividad en absoluto” indicó la compañía en su sitio web.
¿Cómo me preregistro?
Para registrarte, solo es necesario que ingreses a su página oficial, donde deberás llenar un formulario en el que se te pedirá tu correo electrónico y donde te gustaría usar el servicio de internet.
Esto te llevará a otra página en la cual podrás saber si tu área tiene cobertura o cuándo es la fecha estimada para que Starlink opere ahí.
En el caso de que selecciones la Ciudad de México o el Estado de México, el sitio desplegará el siguiente mensaje:
“Starlink tiene como objetivo la cobertura en su área a fines de 2021. La disponibilidad es limitada. Los pedidos se procesarán por orden de llegada”.

Registro para Starlink
Debajo del mencionado mensaje, si tu área de cobertura estará disponible para Starlink, podrás ver otro formulario, en el que se te piden otros datos personales como nombre, forma de pago y un depósito de 99 dólares.
Cabe señalar que el hecho de pagar esa cantidad, no te garantizará contar con el servicio,ya que como se mencionó anteriormente, éste será limitado, por lo que la compañía dará prioridad a quienes se registraron primero.
Sin embargo no te preocupes, ya que, de no ser elegido para “contratar” el servicio de internet, Starlink señaló que el depósito será reembolsable.

Planes de expansión
De acuerdo con una publicación del portal CNBC, SpaceX, ya realizó algunos registros públicos para confirmar su expansión. Entre los países donde la empresa registró una subsidiaria se encuentra México, Argentina, Chile, Colombia y Brasil, entre otros.
Sin embargo, en el plazo inmediato sus planes son llegar a Canadá y el Reino Unido.
El principal objetivo del servicio de Elon Musk, es ser una opción principalmente en áreas rurales y remotas en donde no hay acceso a conectividad de fibra óptica o cable.
