¿Qué esperar del evento Spring Loaded de Apple?

Después de varios días de rumores, se ha confirmado que Apple llevará a cabo un evento virtual. Lejos han quedado los días en los que la tecnológica enviaba invitaciones a los medios, algunas semanas antes de realizar algún evento, ya que ahora son completamente virtuales al menos hasta 2022, cuando haya aminorado el contagio por coronavirus.
Es así que este 20 de abril, la firma fundada por Steve Jobs realizará su primera conferencia de este año, con el nombre Spring Loaded (primavera cargada).

¿Qué podría presentar Apple?
Como es costumbre cada que Apple va a realizar un evento, el internet se llena de filtraciones sobre los posibles productos y anuncios a conocer, por lo que se tiene una idea de lo que va a presentar la firma de Cupertino.
Asimismo, existen algunas pistas en la propia invitación. Después de cancelar el evento de primavera del año pasado, debido a la crisis sanitaria por el Covid-19, en Estados Unidos, la firma ha optado por presentar algunos eventos semi-regulares transmitidos en vivo.
Apple convocó al evento a medios y usuarios a partir del mediodía, hora de la Ciudad de México, el cual se realizará desde el Apple Park. La transmisión se podrá ver desde sus distintas plataformas digitales.
Nuevos iPads
De acuerdo con diversos medios especializados, al igual que reconocidos filtradores de Apple que han desvelado detalles importantes en productos pasados de la marca que han resultado ciertos, se espera que Apple presente una línea renovada de iPad, manteniéndonos en línea con lo que parece ser una imagen dibujada con el dedo en la invitación al evento.
Específicamente, el iPad Pro está liderando el camino. Se rumorea que la tableta de gama alta se actualizará en algún momento de esta temporada, por lo que ese momento podría ser este martes.

Es probable que la noticia más importante sea la adición de una pantalla mini-LED para el modelo de 12.9 pulgadas. Los beneficios de contar con una pantalla de estas dimensiones incluyen mayor brillo y mejor duración de la batería. La tecnología llegaría en lugar del OLED que se encuentra actualmente en los modelos de iPhone.
Al parecer, la tecnología de pantalla mejorada brinda un poco de grosor al diseño, que por lo demás no ha cambiado. Cabe señalar que, a causa de la pandemia del coronavirus, es posible que las limitaciones de suministro podrían frenar la disponibilidad, por lo que existe la posibilidad de que el producto sea anunciado hoy, pero su lanzamiento se retrase para una fecha posterior.
Es probable que también haya una actualización del procesador. Se rumorea que el A14X utilizará la misma tecnología que forma la base del chip M1 que se encuentra en los Mac recientes. Eso, a su vez, podría traer un gran aumento de rendimiento.

Es posible que Apple también presente un nuevo iPad mini. La tableta de 8.4 pulgadas recibiría su primer gran impulso en dos años. Se dice que las actualizaciones son menos pronunciadas que en el Pro.
El lenguaje de diseño clásico del iPad se mantendrá, aunque se dice que el dispositivo está recibiendo un impulso de rendimiento gracias a los nuevos chips. También se rumorea que un nuevo Apple Pencil está en camino, aunque los detalles son escasos.
AirTags
Es posible que Apple también presente al mundo los AirTags, una herramienta novedosa, que salió a la luz por error hace unas semanas. Básicamente se trata de un dispositivo para buscar y encontrar diversos artículos, desde sus dispositivos inteligentes hasta las llaves.
Asimismo, los AirTags operan vía bluetooth y su existencia se filtró tanto a través del código fuente de iOS como por un video oficial de Apple (que pronto fue borrado de YouTube) en el que se hacía referencia explícita a ellos.

El momento para presentarlos parece propicio, ya que la compañía acaba de abrir el acceso Find My de terceros, junto con una gran variedad de dispositivos compatibles, incluyendo a su competidor directo, ONE Spot.
¿Nuevo Apple TV?
También existe la posibilidad de que Apple lance un nuevo Apple TV con un control remoto compatible con Find My. El modelo actual, de quinta generación, fue lanzado hace cuatro años (2017) por lo que parece ser un buen momento para darle una mejora al dispositivo.

Es así que Apple podría actualizar el procesador y agregar soporte para características presentes en televisores modernos, como tasa de actualización a 120 Hz o HDMI 2.1.
