Sin duda el sonido es uno de los principales elementos de nuestra vida, ya sea al momento de escuchar música, películas o videojuegos. Y a la hora de elegir nuestras opciones de entretenimiento, elegimos aquellos productos que nos ofrezcan la mejor calidad.
Por eso, hoy vamos a hablarte de qué es el sonido Dolby y de sus principales usos.
Historia
Dolby fue una marca creada en Inglaterra alrededor del año 1965 por Ray Dolby, quien buscó mejorar la ambientación sonora en el cine, implementado cuatro sistemas de sonido para mejorar los efectos envolventes y para reducir el ruido ambiental. Así surgió Dolby Reduction.

Con el paso de los años, la compañía migró a Estados Unidos. Ahí, la primera película en ser grabada con tecnología Dolby, fue Naranja Mecánica, de 1971, con lo que se inició una serie de innovaciones en el mundo del sonido.
Las características que antes estaban limitadas a las salas de cine, videocintas y cassettes, se replicaron a reproductores caseros y los sistemas analógicos se comprimieron a memorias digitales que han permitido agregar características de sonido que antes no se podía por el formato en que se archivaban los audios, por ejemplo, cambios de lenguaje, corrección de errores, eliminación de ruidos y aumentos de canales.
Es decir, a mayor cantidad de sistemas o canales, mayor es la calidad de sonido.
Y así, para 1977 las características del sistema cambiaron a la versión Stereo, con la que se grabó la película Starwars.
Las mejoras continuaron en desarrollo y en 1992, la primera película en cumplir con las características de Dolby Digital, fue Batman Returns, mientras que, en temas musicales, para 1992 REM festejó el 25° aniversario de su álbum “Automatic for he People” remezclando sus canciones con esta versión del sistema.

Para 1999 Dolby evolucionó a Soround EX, tecnología implementada en El Episodio I de StarWars, La Amenaza Fantasma.
Dolby en la actualidad
Hoy los formatos más comunes de Dolby permiten la reproducción de hasta ocho canales de audio, pero existen otros sistemas a nivel mundial que son capaces de reproducir hasta 128 canales de audio de manera simultánea con Dolby Atmos y una la primera película transmitida en las salas de cine con este potente sonido fue “Valiente” de Disney – Pixar en el 2012.
De hecho, existen más de 4900 instalaciones que ofrecen reproducción de películas con sonido Dolby Atmos y algunas de las películas más famosas que han empleado Atmos son Gravity, El hobbit y La vida de Pi.
Y el mundo del gamming no se queda atrás, pues hay videojuegos en los que es muy importante identificar de dónde vienen los cazadores, tiradores, enemigos en general. Por eso algunos de los videojuegos que están disponibles con Dolby Atmos, son: Final Fantasy 5, Call of Duty y Starwars Batleffront.
Ahora los productos Dolby están disponibles en más de 90 países y gracias a la marca podemos apreciar sonidos con una mejor definición y menos ruido, ya sea a través de Netflix, YouTube Spotify, Amazon, audiolibros y algunos videojuegos.
Esta tecnología continúa desarrollándose y así fue como, de mejorar el audio, la marca también ha mejorado la calidad de las imágenes, haciéndolos acreedores a diez Oscares y 13 premios Emmy.
