Nuevas políticas de WhatsApp, disparan las descargas de Signal

La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp se ha vuelto en el tema de conversación en la red, sobre todo desde que la app lanzó sus nuevos términos de servicio, que le dan a Facebook más control sobre los datos de los usuarios.
A través de un mensaje, WhatsApp señaló que estas actualizaciones le permitirán conocer mejor a sus usuarios, no obstante, también indicó que compartirá información con empresas, además de señalar la forma en la que estas pueden usar los servicios alojados en Facebook para almacenar y administrar los chats de la app.

También señaló como se asociará la app con Facebook para ofrecer integraciones de sus productos con otras empresas.
Si bien algunos de ellos no están tan molestos, otros definitivamente no parecen cómodos con el ultimátum de aceptar o dejar de usar la aplicación WhatsApp.
Aumentan descargas de Signal y Telegram
De hecho, algunos activistas de la privacidad cuestionaron el movimiento de «aceptar nuestra captura de datos o salir» en Twitter, y sugirieron a los usuarios cambiar a otras aplicaciones de mensajería como Signal y Telegram.
Como respuesta, las apps mencionadas han comenzado a experimentar un aumento repentino en su número de descargas.

De hecho, Signal, una aplicación de mensajería alternativa, libre y de código abierto, con énfasis en la privacidad y la seguridad, ya se ha ubicado en la cima de las listas de descargas tanto en Google Play Store como en Apple App Store en varios países.
Entre las naciones que encabezan el aumento de descargas de Signal, se encuentran Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Líbano y Francia.
De igual forma, en otros países como India, Brasil y Singapur, el servicio de mensajería no se encuentra en el primer escaño, pero si entre los tres primeros.
Signal se vuelve más popular
La popularidad de Signal se disparó aún más después de que fuera respaldada por el director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, quien tiene una de las cuentas más seguidas en Twitter.
De igual forma, la popularidad de esta app móvil creció aún más gracias al apoyo del principal jefe del sitio de microblogs, Jack Dorsey.
Signal permite a sus usuarios enviar y recibir SMS, MMS y mensajes de datos cifrados, tecnología que cabe mencionar, es la que WhatsApp utiliza dentro de su cifrado de extremo a extremo llamado Open Whispers Systems.
Es así que con el uso de esta app, nadie tendrá acceso a tu información, incluyendo autoridades o Facebook.
Signal crece, WhatsApp no
Más de 100 mil usuarios ya han instalado Signal desde las tiendas oficiales de Android y iOS en los últimos días, mientras que Telegram ya ha cosechado poco más de 2.2 millones de descargas, según la firma de análisis de datos Sensor Tower.
Por su parte, el número de descargas de Las WhatsApp presentó una baja del 11% en los primeros siete días del presente año, en comparación con la semana anterior, no obstante, tuvieron un crecimiento estimado de 10.5 millones de descargas a nivel mundial, dijo Sensor Tower.

¿Por qué los usuarios están molestos con WhatsApp?
La aplicación de mensajería instantánea propiedad de Facebook, WhatsApp, comenzó a enviar un mensaje a sus usuarios a través de su plataforma, en donde señaló el establecimiento de nuevos términos y condiciones.
Dichos cambios piden al usuario permitir que Facebook y sus subsidiarias, recopilen sus datos como su número de teléfono, ubicación y dirección IP entre otros.
Proceso lento pero posible
Si bien la base de usuarios con la que dispone WhatsApp, difícilmente podrá desaparecer, si que podría mermarse.
El proceso de migración a otras alternativas será lento, no obstante, eso no significa que no pueda darse.
