Facebook te obligará a leer artículos antes de compartirlos

La red social Facebook, se encuentra probando una función que le recordará a sus usuarios que deben leer un artículo antes de compartirlo, al igual que suceden en la plataforma de Jack Dorsey, Twitter.
Facebook recordará a sus usuarios leer un artículo antes de compartirlo
De hecho, la compañía compartió la noticia a través de Twitter, quizás como un sutil reconocimiento de este hecho.
Es así que ahora, si intentas compartir un artículo en Facebook que no has abierto tú mismo, se te recordará que debes, ya sabes, leerlo primero. Cabe señalar que Facebook no te detendrá si aún así decides compartir el artículo ya que existe la posibilidad de que lo hayas leído en otro lugar, no obstante, podría ser un elemento disuasorio bienvenido para evitar que las personas compartan artículos sin pensar.
Dicho esto, ahora cada vez que un usuario de clic en un artículo sin leerlo primero, Facebook le dirá lo siguiente:
“Estás a punto de compartir este artículo sin abrirlo. Compartir artículos sin leerlos puede significar perder datos clave”. Luego, la red social pedirá a los usuarios que abran el artículo primero o que continúen compartiéndolo sin leerlo.
Asimismo, antes de que alguien señale que esta nueva herramienta no será un impedimento para que quien quiera que sea comparta artículos “tontos”, no sería tan escéptico.

Facebook sigue los pasos de Twitter
Cuando Twitter probó esta función antes de lanzarla más ampliamente, descubrió que las personas abrían artículos un 40% más a menudo después de ver el mensaje, y que muchas personas terminaron por no compartir un artículo una vez que realmente los leyeron.
Claro está que ello no es una prueba fehaciente de que Facebook obtendrá los mismos resultados que Twitter, especialmente ahora que ha disminuido la desinformación relacionada con Trump, no obstante parece ser una buena idea su implementación.
Nueva medida es un esfuerzo para frenar la propagación de información errónea
La medida de Facebook, es un ejemplo de los esfuerzos que están realizando diversas plataformas y redes sociales para frenar la propagación desenfrenada de información errónea y contenido dañino en sus respectivos espacios, al presionar a los usuarios a disminuir la velocidad con la que comparten información, sin antes haberlo leído. Algunos investigadores de las redes sociales han abogado durante mucho tiempo por este tipo de indicaciones, que esperan que minimice la reacción de las personas a un titular provocativo sin obtener el contexto más completo de la historia.