Elon Musk intentó vender Tesla a Apple y Tim Cook lo rechazó

Al parecer, Elon Musk intentó una vez vender Tesla a Apple. La información salió a la luz después de que Musk respondiera un tuit sobre el informe de Reuters que habla de las ambiciones de Apple para continuar con su proyecto de auto eléctrico.
Musk tuiteó que en “los días más oscuros” del programa Model 3, se acercó a Apple y a su CEO Tim Cook, y planteó la posibilidad de que la empresa de Cupertino adquiriera Tesla (por una décima parte de su valor actual). Musk señaló que Cook se negó a asistir a la reunión.
Ha habido rumores de una venta de Tesla a Apple durante años, pero esta es la primera vez que escuchamos algo definitivo de Musk.
El tuit de Musk no aclaró cuándo se dio dicho contacto con Apple y Cook, no obstante, dada la información pública sobre la producción del Modelo 3 de Tesla, probablemente pudo suceder entre 2017 y 2019.
En lo que respecta al precio de venta propuesto por Musk, una décima parte de la capitalización de mercado actual de Tesla es de aproximadamente 60 mil millones de dólares, que no está muy lejos del valor público de la acción el año pasado antes de que alcanzara alturas estratosféricas en los últimos meses.
Aunque Tesla ahora tiene un valor de más de 600 mil millones de dólares en los mercados públicos después de unirse al S&P 500, la mayoría de los analistas de Wall Street parecen perplejos por el reciente crecimiento de las acciones, que se debe a los inversores jóvenes y primerizos que respaldan los productos de Tesla y su CEO.

Apple y su deseo de un auto autónomo
Apple ha pasado el último lustro analizando las diversas opciones disponibles con las que cuenta para ingresar en el mundo de los autos eléctricos y autónomos.
De hecho, en los últimos años se pensaba que la firma de Cupertino aún tenía en mente desarrollar software y otras tecnologías que podrían venderse a otras compañías.
No obstante, con el reciente informe de Reuters, se ha desvelado que la firma todavía sigue investigando la posibilidad de fabricar un automóvil eléctrico y autónomo para los consumidores en general.

Una de las razones por las que Apple supuestamente cambió de opinión nuevamente, es que ha tenido un avance potencial con respecto a la fabricación y potencia de la batería.
Según Reuters, Apple ha estado desarrollando una batería de fosfato de hierro y litio que se puede empaquetar de manera más ajustada en la batería del automóvil, lo que reduce el peso y aumenta la densidad de energía potencial.
Una de las fuentes del servicio de cable describió el diseño como del “siguiente nivel”. Asimismo, Reuters señaló que Apple ha estado tratando de utilizar la batería de fosfato de hierro, con la finalidad de hacer que la fabricación de las células de energía sea menos costosa.

Al respecto, Musk también cuestionó la veracidad del informe en Twitter. “Extraño, si es cierto”. Asimismo, agregó que Tesla ya usa baterías de fosfato de hierro en los vehículos que produce en su Gigafábrica de Shanghai, China, y dijo que un diseño monocelular es “electroquímicamente imposible” ya que la batería resultante no podría producir un voltaje máximo lo suficientemente alto como para ser utilizable.
“¿Quizás se referían a celdas unidas entre sí, como nuestro paquete de batería estructural?” indicó Musk.
Cabe señalar que el informe también mencionó la posibilidad de que Apple agregue sensores LiDAR al vehículo.
Al respecto, anteriormente el CEO de Tesla ha llamado a la tecnología LiDAR una “tarea tonta”. En otras palabras, es seguro decir que Musk no está impresionado por los rumores.
Tesla y Apple
Tesla y Apple han intercambiado mucho talento durante la última década. De hecho, cuando surgieron los rumores de un “automóvil de Apple” en 2015, Musk bromeó diciendo que Apple era un “cementerio de Tesla”.
“Si no lo logras en Tesla, vas a trabajar en Apple. No estoy bromeando”, dijo Musk.
Musk dijo en ese momento que un automóvil eléctrico era «la próxima cosa lógica» en la que Cook y Apple trabajarían.
“Es bueno que Apple se esté moviendo e invirtiendo en esta dirección. Pero los automóviles son muy complejos en comparación con los teléfonos o los relojes inteligentes”, dijo Musk.
