Crean al primer iPhone USB-C

El humilde puerto USB-C ha estado en las noticias porque Europa quiere convertirlo en un estándar para todos los dispositivos móviles para reducir los desechos electrónicos, y Apple es el único fabricante que aún no usa USB-C para sus teléfonos inteligentes.
Sin embargo, un estudiante de ingeniería robótica ha demostrado que es posible reemplazar el conector Lightning del iPhone con un puerto USB-C, así lo informó el portal especializado Apple Insider.
En su canal de YouTube, el estudiante de maestría de EFPL, Ken Pillonel, cambió el puerto Lightning de un iPhone X, por uno USB-C, prometiendo un video completo más adelante sobre cómo lo hizo.
En una publicación de blog y un video anteriores, explicó cómo realizó la ingeniería inversa del conector Lightning y luego construyó un prototipo de conector de PCB para probar el concepto.
Cambio de conector en un iPhone
Pillonel descubrió que Apple vende un conector Lightning con un circuito integrado (IC), conocido como C94, a socios certificados que construyen cables USB-C a Lightning. Se las arregló para sacar uno de un cable de terceros, luego quitar la parte metálica y exponer el PCB.
Una vez hecho esto, sacó el puerto Lightning hembra de un iPhone y soldó los cables de la placa C94 desnuda a una PCB con conectores USB-C. «Una vez hecho esto, tuve mi primer prototipo funcional», dijo. «El rayo se ha ido y solo queda USB-C«.
El siguiente paso fue realizar una «ingeniería inversa completa de la placa C94» para que todo se pueda reducir para que quepa en un teléfono, dijo. Esa parte aparentemente se ha hecho, a juzgar por el video de arriba, y se explicará completamente en un segundo video.
iPhone con puerto USB-C permitiría una carga más rápida
Un iPhone con un puerto USB-C es el sueño de muchos usuarios, ya que permitiría una carga PD más rápida y el uso de cables estándar no patentados. También es claramente factible para Apple, dado que el iPad Pro tiene un puerto USB-C.
Europa ha propuesto una regla que requeriría la carga USB-C para todos los teléfonos y dispositivos electrónicos, con el objetivo de reducir los desechos electrónicos y las molestias para el consumidor.
No está claro si esto se ha hecho antes, pero la mayoría de la gente no debería probar un proyecto como este en casa. Pillonel tiene experiencia en electrónica y está trabajando en una maestría en robótica en el Instituto Federal Suizo de Tecnología (EPFL). Eso sin mencionar que obviamente anularía la garantía de su iPhone.