Conoce 5 tecnologías del Super Bowl

En pocos días, la fiesta del fútbol americano volverá a los Estados Unidos, ya que están prácticamente listos para disfrutar del Super Bowl.
Este evento deportivo ha evolucionado al igual que la tecnología que lo acompaña, con la finalidad de volverlo cada vez más atractivo, ya que la NFL sigue siendo un catalizador y una plataforma internacional para que surjan nuevas tecnologías.

Tecnología en el Super Bowl
Con los rápidos avances tecnológicos acontecidos en los últimos 30 años, resguardar todos los datos de cada juego, cada jugador, los contratos de la NFL, los proveedores de estadios y los empleados, es sin duda, una labor por demás gigantesca.
Este desglose de datos es bastante común en cualquier gran negocio o empresa, por lo que para hacer un poco más fácil su procesamiento, han surgido tecnologías que han cambiado la forma en que se juega y se vive el fútbol.
De acuerdo con Michelle McKenna, directora de información de la NFL, la recopilación de datos sobre todos los jugadores tiene un propósito de tres aspectos: salud y seguridad, planificación del juego, así como mejorar la experiencia de los fanáticos.

Es así que, desde las hombreras y los cascos, hasta los palos y los postes de la portería, cada componente de las jugadas, la puntuación y el atletismo de cada jugador está siendo monitoreado por microchips integrados.
Estadísticas al alcance de la mano
Desde el 2019, todos los equipos de la National Football League tienen acceso a la información que se general de los partidos, con el objetivo de que puedan planear sus estrategias. Es to es relevante ya que anteriormente, cada equipo solamente tenía acceso a sus propios datos.
El levantamiento de información es obra de Zebra Technologies, firma que colocó una serie de sensores de radiofrecuencia en las hombreras de los jugadores (chips RFID), lo que le permite recolectar información relevante de cada encuentro, como los movimientos de cada jugador, la velocidad con la que corre, distancia cubierta y aceleración o desaceleración durante cada encuentro.

Toda la información recolectada es transmitida al servidor del centro de comando de la NFL de Zebra, debido a que los estadios cuentan con 20 receptores ubicados en torno al campo de juego.
De esta forma, cada que se terina un partido, los equipos participantes pueden acceder a ella, con la finalidad de realizar tomas de decisiones estrechamente vinculadas con el entrenamiento o las estrategias contra sus rivales.
Tecnología en el balón
Zebra Technologies no solo ha intervenido el equipamiento de los jugadores, también en el balón que fabrica Wilson Sporting Goods, el cual cuenta con parches RFID finos como una segunda piel, que van cosidos en el interior del esférico.
Gracias a la etiqueta de radiofrecuencia y los sensores que Zebra Technologies tiene instalados en 31 estadios de la NFL los entrenadores pueden saber cuántas rotaciones hace el balón durante un pase de su quarterback.

Estadísticas del Super Bowl en tiempo real
El seguimiento de microchip y la recopilación de datos se han realizado durante varios años, sin embargo, una novedad en el Super Bowl del año pasado, es la capacidad de los fans de ver estadísticas, velocidad y yardas en cualquier jugador que tengan su dispositivo inteligente habilitado para Wi-Fi.
Una vez que es reconocido un jugador por medio de una cámara, sus estadísticas, aún en medio de una jugada, se muestran en la pantalla de tu teléfono o tableta.
Super Bowl 5G
Tanto AT&T como Verizon han invertido mucho en hacer que el Hard Rock Stadium y las áreas circundantes de Miami estén equipadas con la última tecnología de telecomunicaciones inalámbricas.
370 mil 149 metros de cable de fibra óptica fueron instalados en el estadio y sus alrededores, así como pequeñas torres de telefonía móvil y antenas DAS para 4G LTE.
De igual forma, se instalaron nodos 5G dentro del estadio para mejorar la experiencia de los fanáticos con el servicio de banda ultra ancha, mil 500 antenas llenaron el área de asientos del estadio con 2 mil puntos de acceso Wi-Fi.

Verizon también equipó las ciudades circundantes y los hoteles populares con redes mejoradas, así como también instaló pequeñas celdas 5G en áreas donde se llevaron a cabo otras actividades del Super Bowl.
ATT también implementó Cell on Wheels en todo el estadio para reforzar su red dentro del estadio que tenía capacidades 5G Plus. Se colocaron celdas satélite en un camión ligero conocidas como SatCOLT dentro y alrededor del estadio con fines de recuperación ante desastres ante la posibilidad de que ocurriera un desastre natural o un corte de energía importante que desactivara la red.
Reproducciones 3D de Super Bowl
¿Alguna vez te preguntaste cómo las repeticiones instantáneas con vistas completas de 360 grados suceden casi instantáneamente? Esto es posible gracias a las repeticiones de True View 3D de Intel.
Se instalan entre 30 y 50 cámaras de ultra alta gama alrededor del campo de juego para capturar todos los ángulos. La captura se procesa inmediatamente en píxeles tridimensionales llamados “boxels” y se transmite a los servidores para su uso en segundos después de la reproducción. Analizar todos los ángulos es útil para revisar las jugadas controvertidas.