¿Cómo saber en qué Afore estoy?

Hoy en día es posible realizar diversos trámites además de la consulta de información por medio de internet. Entre estos casos se encuentra el conocer en qué Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) te encuentras, en el caso de que no lo sepas.
Por ello, aquí en Revista Estilos te enseñamos a revisar en qué Afore estas.

¿Qué es una Afore?
Antes de pasar de lleno a la explicación, es importante que sepas que, de acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), las Afores son instituciones financieras privadas en México, las cuales están enfocadas en administrar el ahorro para el retiro de los trabajadores que cotizan ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y de manera independiente, con el objetivo de que estos sean acreedores a conseguir una pensión.
¿Cómo saber en qué Afore estoy?
Ahora sí, para saber en qué Afore te encuentras, la Consar tiene a tu disposición el sistema Localiza tu Afore, donde puedes consultar de manera fácil y sencilla la Afore en la que te encuentras registrado.
Ten en mente que para realizar este trámite, es necesario que tengas a la mano tu Número de Seguridad Social (NSS), si cotizas ante el IMSS, o tu Clave Única de Registro de Población (CURP), en el caso de que estés cotizando para el ISSSTE, además de un correo electrónico en el que se te enviará la información de forma inmediata.
Puedes encontrar estos datos en tus recibos de pago o en documentos emitidos por las instituciones señaladas anteriormente. Por tu propia seguridad, solamente podrás realizar una consulta al día
También está disponible la opción de llamar al número telefónico Sartel: (01 55) 13 28 50 00, donde solo será necesario que proporciones los datos de tu Clave Única de Registro de Población, además de tu número de Seguro Social.

Una vez que sepas cuál es tu Afore, recuerda que es importante que te comuniques con ella para recibir información relacionada a tu cuenta.

¿Cómo saber cuánto dinero tengo en mi Afore?
Otro dato de interés si eres trabajador, es conocer el monto ahorrado en tu Afore, sin importar si eres asalariado o un trabajador independiente.
Para saber cuánto dinero tienes en tu Afore, solo necesitas solicitar dicha información a la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro. De igual manera podrás conocer el estado de tu cuenta y el certificado de saldos, con solo proporcionar tu número de seguridad social y tu CURP junto con un correo electrónico donde se te será enviada tu información.
¿Cómo cambiarme de Afore?
Si por alguna razón deseas cambiarte de Afore, lo primero a realizar, es ponerte en contacto con la Afore que hayas elegido y solicitar la visita de uno de sus agentes, o en su defecto, deberás acudir a cualquiera de sus sucursales.
Para poder tramitar tu registro, es importante que te asegures de que la Afore se testifique que cuentas con un Expediente de Identificación Electrónico.
Posteriormente, la Afore que hayas seleccionado deberá poner a tu disposición la solicitud de Constancia para Traspaso a través de un medio electrónico.
Una vez aceptada, recibirás en tu teléfono móvil una contraseña. En el caso de que hayas elegido recibir la contraseña en tu domicilio, esta se te enviará a más tardar el día siguiente de haberla generado.
Cuando tengas la contraseña, ya podrás imprimir tu Constancia para Traspaso. Consecutivamente, la Afore pondrá a tu disposición la solicitud de Traspaso a través de un medio electrónico.
