Muchas escuelas están a punto de comenzar un nuevo ciclo escolar. Los estudiantes necesitan conocer ciertos sitios web que los ayuden en su desempeño académico, ya sea en clases presenciales o clases virtuales.
A lo largo del nuevo periodo deberán realizar diversas presentaciones de proyectos, así como trabajar con documentos en formatos como Word, Excel, Powerpoint o PDF.
Para facilitarles el trabajo académico, los estudiantes necesitan conocer estas páginas, que les ofrecen diferentes herramientas que los ayudarán a realizar sus trabajos.
Sitios web para estudiantes
1. I love PDF
I love PDF es un servicio online que está especializada en convertir o modificar archivos en formato PDF.
Sus múltiples funciones permiten trabajar con imágenes y archivos en Word, tanto de un ordenador de escritorio como a través de un dispositivo móvil, siempre y cuando antes se descargue la aplicación.
La página permite hacer anotaciones, personalizar, rellenar formularios, rotarlos, firmarlos, cambiarles de color, subrayarlos, etcétera. Además, se pueden seleccionar varios PDF y combinarlos en un único archivo, así como reducir su tamaño.
Permite guardar o compartir archivos conectando la herramienta a tu Google Drive o Dropbox.

2. Canva
Canva es una de las páginas más populares para modificar imágenes y realizar presentaciones. Es muy útil para todo tipo de proyectos gracias a sus múltiples plantillas, fuentes de letras y elementos multimedia.
Además de estudiantes, también es muy útil tanto para diseñadores expertos y sin experiencia.
Gracias a sus cientos de plantillas se pueden realizar invitaciones, folletos, calendarios, así como imágenes con las medidas exactas para redes sociales.
Para usar su versión gratuita sólo es necesario crear una cuenta para acceder a su contenido. La versión premium tiene muchas más herramientas y opciones creativas-
La página fue creada en 2012 por Melanie Perkins, Cliff Obrecht y Cameron Adams.

3. Pixabay
Pixabay es uno de los bancos de imágenes gratuitos más populares y grandes que existen. Contiene más de 550 mil fotografías e ilustraciones, pero también puedes encontrar música de diferentes géneros para realizar tus proyectos.
No es necesario dar crédito a las imágenes en alta resolución porque son libres de derechos, gracias a lo cual se pueden modificar o recortar según convenga.

4. Powtoon
Es un sitio web con el que los estudiantes pueden hacer videos y animaciones. Para acceder se tiene que crear una cuenta y vincularla con el perfil de Facebook o LinkedIn.
Para ingresar, se requieren datos como nombre, apellido, correo y crear una contraseña.
Si lo deseas, puedes agregar en tu perfil si eres estudiante, profesor, microempresario, emprendedor o publicista u otro.
Gracias a que se trabaja con plantillas prediseñadas, en las que se pueden importar imágenes o texto, no es necesario tener conocimientos previos de edición de videos

5. Prezi
Es una aplicación multimedia con que la que se pueden crear originales presentaciones.
Uno de las principales funciones de esta página es que permite organizar la información en forma de un esquema, sin la secuencia de las diapositivas, gracias a lo cual se puede acceder a cualquier contenido con clic.
Es muy apreciada por los estudiantes gracias a sus atractivos efectos visuales, zooms, movimientos y colores.
Fue desarrollada en 2001 por el arquitecto húngaro Ádám Somlai-Fischer.
