3 apps para encontrar trabajo

Apps para el trabajo

Las plataformas digitales han ganado popularidad en los últimos años, y sobre todo en este 2020, ya que a causa de la crisis generada por el coronavirus, muchas personas tuvieron que migrar al área digital, para continuar con sus labores.

De igual manera, la pandemia de COVID-19 dio un duro golpe a la economía, no solo de México sino del mundo entero, lo que provocó que muchas personas perdieran sus empleos y por ende, se vieran en la necesidad de buscar una oportunidad laboral.

Si por desgracia entras en esta categoría, no te preocupes, ya que actualmente existen diversas herramientas digitales que te pueden ayudar a conseguir un nuevo trabajo

Actualmente, una buena parte de la población cuenta con un dispositivo móvil, en el cual es posible instalar apps y servicios para conseguir empleo, por lo que es posible encontrar ese trabajo que siempre has querido desde cualquier lugar.

A continuación en Estilos te presentamos de servicios digitales que puedes utilizar para buscar esa plaza que buscas.

Búsqueda de trabajo por apps

LinkedIn

Seguramente ya has escuchado hablar de esta app, dado que ha ganado cierta popularidad en México. Básicamente se trata de una red social profesional, enfocada en el mundo laboral

Es por ello que LinkedIn se diferencia de plataformas como Facebook por crear relaciones comerciales y profesionales, en lugar de relaciones personales. Por tanto, en esta red social encontrarás perfiles de firmas y profesionales de diversos ámbitos, quienes buscan promocionarse, hacer networking y negocios a través del portal.

Utilizar LinkedIn es muy similar a realizar un CV. Lo primero que debes hacer es crear una cuenta y comenzar a llenar una serie de datos profesionales que son básicamente los que pondrías en tu CV impreso, como titulaciones, nivel educativo, puesto de trabajo actual y puestos pasados, además de habilidades, y publicaciones.

OCC Mundial

Esta aplicación móvil brinda acceso a una bolsa de trabajo en México. Las ofertas laborales son muy variadas, por lo que puedes encontrar trabajos desde casa, de medio tiempo, jornada completa entre otros más.

Si estás en búsqueda de algo más definido, esta app ofrece un eficiente buscador de ofertas de trabajo, con el que es posible filtrar tu búsqueda por categoría, fecha de publicación de vacante, ubicación y sueldo deseado.

De igual forma, puedes crear o subir tu CV, guardar las búsquedas de tu interés, recibir notificaciones en el momento en que aparezcan vacantes disponibles o cuando las empresas consulten tu CV.

Además de contar con una app móvil, OCC Mundial también posee un sitio web con las mismas características que su versión móvil.

InfoEmpleo

InfoEmpleo es otro clásico en el área de los portales de trabajo. Esta aplicación cuenta con diversos apartados para buscar trabajo, como tu primer empleo, si eres estudiante o recién titulado, o si están interesado en laborar con alguna compañía internacional.

Otra característica que destaca a este portal web de los demás, es la sección llamada “Formación”, en la cual serás redirigido a otra de las webs de su grupo, en donde puedes encontrar diversos cursos, de formación. Al igual que las dos opciones anteriores, también cuenta con aplicación móvil.

Puntos a considerar

Es importante tomar en cuenta que, antes de subir tu CV a cualquier plataforma o aplicación con el objetivo de postularte al empleo de tu elección, debes asegurarte de que éste se encuentre personalizado y adaptado al puesto que estás solicitando

Este puede parecer un aspecto mínimo, no obstante, recuerda que los reclutadores ponen atención en detalles de este tipo, por lo que si deseas conseguir el trabajo, no debes postularte con un currículum convencional. En su lugar, esfuérzate por crear un CV que encaje con el perfil que buscan, o en su defecto, con el que quieres proyectar.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *