10 películas de terror mexicanas que tienes que ver

En Mexico tambien se hace buen cine de terror. Estas son algunas de las peliculas que puedes ver

Aprovecha la temporada para ver algunas de las mejores películas de terror mexicanas, las cuales son ejemplo del compromiso de actores y realizadores nacionales por la industria cinematográfica.

Algunas de las cintas que te proponemos ya son clásicas en nuestra historia y otras han ganado importantes premios y reconocimientos. No lo pienses más, prepara unas palomitas y disfruta de un maratón.

Películas de terror mexicanas

El libro de piedra

Cinta de 1969 con la dirección de Carlos Enrique Taboada y la participación de Norma Lazareno, Joaquín Cordero, Marga López y la niña Lucy Buj.

Se trata de una familia que tiene una casa de campo donde hay una singular figura de piedra de un niño leyendo un libro. Un día, la siniestra estatua se empieza a comunicar con la hija y ella se comienza a comportar de una manera extraña. ¿Quién es este misterioso y maléfico niño?

El libro de piedra reunio a un gran reparto
El libro de piedra reunió a un gran reparto

El escapulario

Es la historia de cuatro hermanos quienes, en diferentes momentos y circunstancias, han sido salvados por el poder que emana de un escapulario. Toda la historia es narrada por su madre en su lecho de muerte.

Bajo la dirección de Servando González con la actuación de Enrique Lizalde, Jorge Lavat, Carlos Cardán y Ofelia Guilmáin, entre otros.

Macario

No es propiamente una película de terror, pero es una cinta que tiene que ver con la muerte que data de 1960, que contó con la dirección Roberto Gavaldón.

Estelarizada por Ignacio López Tarso, quien personifica a un humilde campesino (Macario), quien hace un pacto con la Muerte (Enrique Lucero), quien le otorga un poco de tiempo antes de llevárselo.

Es una adaptación basada en una novela de Bruno Traven.

Macario un clasico de nuestro cine
Macario, un clásico de nuestro cine

Hasta el viento tiene miedo

Claudia es estudiante de un severo internado para señoritas. Una noche despierta al oír una voz que dice varias veces su nombre. Cuando abre los ojos descubre una figura femenina colgada enfrente de su cama. Este será el primer acontecimiento extraño y paranormal al que se enfrentará la joven.

La primera versión de esta historia se estrenó en 1968, con la participación de Alicia Bonet y Marga López. La segunda fue lanzada en 2007 con Martha Higareda en el rol principal.

Primera version de Hasta el viento tiene miedo
Primera versión de Hasta el viento tiene miedo

K31

Esta película de terror mexicana se estrenó en 2007 y tuvo gran éxito, al grado que se robaron los muñecos de utilería que se colocaron en los cines. La secuela, KM 31: Sin Retorno, se estrenó el 28 de octubre de 2016.

Mientras conducía a través de la altura del kilómetro 31 de una carretera solitaria, Ágata Hameran golpea a un niño. Ella se baja de su coche para ayudar a la víctima y en ese momento otro coche la atropella, lo que le ocasiona un coma profundo. Su hermana gemela tratará de ayudarla y averiguará el escalofriante secreto que hay en esa carretera.

Kilometro 31 tuvo gran
Kilómetro 31 tuvo gran éxito

La niña de la mina

Todo inicia con la desaparición de una niña en una mina de Guanajuato. Después de este terrible acontecimiento, Mateo Medina y Sara son contratados para hacer un diagnóstico de seguridad en las minas de una gran empresa.

Descubrirán una oscura y siniestra leyenda a la que se le atribuyen los brutales crímenes cometidos dentro de sus túneles.

Su estreno ocurrió en 2016. Los protagonistas son: Gerardo Taracena, Regina Blandón, José Ángel Bichir y Fernanda Sasse.

La nina de la mina no obtuvo el exito esperado
La niña de la mina no obtuvo el éxito esperado

A pesar de que la crítica no trató muy bien a esta cinta, la verdad es que es una buena película donde se rescata su oscura fotografía y la música, así como algunos escenarios de Guadalajara, ciudad en la que se realizó.

Se trata de una joven pareja que después de vivir una tragedia se muda para tratar de comenzar otra vez. Su nuevo hogar tiene escalofriantes secretos que aterrorizarán a los protagonistas.

Participaron Danny Perea, Érick Elías y Zuria Vega.

Los inquilinos una de las mas recientes peliculas mexicanas de terror
Los inquilinos, una de las más recientes películas mexicanas de terror

Más negro que la noche

Producción de 1975 que trata sobre tres guapas jóvenes que se tienen mudar a una vieja casa porque forma parte de una herencia que recibió una de ellas por parte de una tía.

La única condición es cuidar a su querido gato, que fue su única compañía durante muchos años. Cuando las chicas incumplen lo convenido, la maldición llega a sus vidas.

Participaron Lucía Méndez, Susana Dosamantes y Claudia Islas, bajo la dirección de Carlos Enrique Taboada.

Mas negro que la noche es un buen ejemplo de cine
Más negro que la noche es un buen ejemplo de cine mexicano

Sobrenatural

Es una de las más notables producciones del género que ha dado nuestro cine, que contó con la participación de Susana Zabaleta y Ricardo Blume, bajo la dirección de Daniel Gruener, basada en el libreto de Gabriel González Meléndez.

Es la historia de Dolores, una chica que comienza a tener encuentros paranormales después de que ocurre un asesinato que aparentemente no tiene que ver con ella.

En México, fue ganadora del premio Ariel y de la Diosa de Plata. Al año siguiente de su estreno ganó el Premio del Festival de Cine de Colombia a la mejor fotografía.

Sobrenatural continuo la tradicion de peliculas de terror
Sobrenatural continuó la tradición de películas de terror mexicanas

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *